Este precioso modelo de una Bücker Bü 131 Jungmann, uno de los más conocidos entrenadores de la Luftwaffe durante la Segunda Guerra Mundial, será otro de los protagonistas de la exhibición de este fin de semana.
En esto vídeos podéis ver el gran trabajo que ha realizado José Alberto Vidal de TodoHobby:
Pero, para verlo en persona, ¡pásate este sábado de 11:00 a 20:00 o el domingo de 10:00 a 14:00 por la pista de Cerceda!
Fran Alcaín nos acompañará este fin de semana con su espectacular Spitfire Mk XIV de 2,40 metros de envergadura, equipado con motor Zenoach 45 G. Este modelo fue campeón de España de maquetas en el año 1998 en la categoría gran escala.
Desde Vila do Conde (Portugal) llega uno de los más activos diseñadores de jets de la península: João Matos. Los modelos de su empresa João Matos RC se exportan a todo el mundo y han participado en los más importantes festivales de jets como el Bellota Jets, Coimbra Jets, Aerotec Meeting…
En esta edición del Centollo Meeting, João volará su EXM Mini, versión un poco más reducida de su popular EXM Sport.
En este vídeo podemos ver a Raúl Lozano (como sabéis, otro de los participantes en el Centollo Meeting) probando las habilidades de este magnífico avión.
¡El Centollo Meeting es portada en Aerotec Online! La expectación que está causando esta exhibición de aeromodelismo única en el noroeste español ha llegado hasta la portada de la versión online de la revista de aeromodelismo de referencia en España. Estamos encantados de esta mención y seguros de que ayudará a difundir entre los aficcionados en general este fantástico evento.
Para más información a los medios de comunicación, hemos redactado esta nota de prensa.
Desde Vigo y perteneciente al Club Val-Miñor, Jorge García llevará al Centollo Meeting dos modelos de aviones muy diferentes. Vamos a conocerlos un poco:
Engendrator V5
Este es uno de los aviones únicos que veremos en el Centollo Meeting, pues se trata de un modelo diseñado, construido y decorado por el propio Jorge (como él mismo dice, es un «100% feito na casa»). Se trata de un jet con turbina eléctrica EDF de 90 mm con empuje de 3,5 kg con baterías de 8S y 4kg con 9S. Mide 1,70 m de largo y pesa 3,2 kgr. Se lanza a mano, por lo que no necesita pista de despegue y, con estas características, a 8S puede alcanzar los 270 km/h, aunque su velocidad mínima es menor que la de un entrenador. Además, hace poco Jorge le ha integrado un vector thrust de su invención.
El avión tiene 2 años y ya ha participado en el Festival del Club Estela 2012 y en el de Chozas 2013.
Spitfire Mk II
Es una de las maquetas que veremos el 24 y 25 de agosto. Se trata realmente de una semimaqueta del Spitfire Mk II de 1,85 m de envergadura y 6 kg de peso. El modelo incluye luces, flaps, tren retráctil, lanzamiento de bomba y el cockpit (cabina) detallado.
Tiene 3 años y ha participado en el festival de maquetas de Ourense 2012 y en Chozas 2013.
Adrián Gándara, una joven promesa del aeromodelismo gallego, se presenta y nos cuenta qué nos tiene preparado para el Centollo Meeting:
Mi nombre es Adrián Gándara y soy socio del Club Aeromodelismo Ourense, más conocido como CAO. Comencé a volar hace ocho años; siempre me había gustado la acrobacia, pero fue hace pocos años cuando me metí a fondo en ella. He asistido a muchos eventos, principalmente festivales, y creo que este va a ser increíble. Además, participo activamente en el diseño y construcción de nuevos modelos acrobáticos.
El avión elegido para el evento es el Yak55SP de la marca Axarmodel, que equipa un motor DLE55 pero modificado para alcanzar los 60cc gracias a su canister ZGR. Los servos son de alto torque de la marca Hitec y la centralita y otros componentes de PowerBox. Espero que os guste mi tipo de vuelo y… ¡nos vemos en el Centollo Meeting!