Tras el fin de la Primera Guerra Mundial, el avance conseguido en el diseño de aeroplanos provocó la necesidad de nuevos aviones para el entrenamiento de nuevos pilotos. Así, en el Reino Unido la compañía Hawker produce, a finales de los años 20 del siglo pasado, el Hawker Tomtit, un biplano monomotor del que sólo se fabricarían unas decenas de unidades, pues el concurso de la RAF por el que pujaba Hawker fue ganado por el Avro Tutor. Sin embargo, a inicio de los años 30, la RAF realiza una nueva especificación para un modelo entrenador más moderno. La empresa británica De Havilland decide presentarse con un prototipo derivado del DH.60 Moth (polilla, en inglés). Este nuevo modelo se denominó DH.82, manteniendo el sobrenombre de Moth pero incluyendo Tiger (tigre). Así nació el conocido de Havilland DH.82 Tiger Moth, pilar básico para el entrenamiento de los pilotos de la RAF durante la Segunda Guerra Mundial.
Estos modelos podremos verlos este fin de semana de la mano de Manuel Cuevas, constructor y piloto de estas dos magníficas maquetas que vemos en la fotografía.